"El hombre vale como en sí mismo o no vale nada, puesto que su valor como medio será sustraído por la revolución informática" (Kant)

lunes, 23 de noviembre de 2015

SOLARIS





Argumento

Solaris es una película de 2002 dirigida por Steven Soderbergh y protagonizada por George Clooney y Natascha McElhone. El doctor Chris Kelvin (George Clooney) se encarga de investigar el comportamiento de un pequeño grupo de científicos a bordo de la estación espacial Prometheus, situada sobre el lejano planeta Solaris, constituido por un inmenso océano. Cuando la expedición de rescate llega al lugar, encuentra un panorama sombrío. Casi todos los miembros de la base han muerto, y los que quedan parecen enloquecidos. Lo mismo que podría estar sucediéndole a Kelvin, pues se despierta junto a su mujer, fallecida unos años atrás.
El argumento se basa en una novela del polaco Stanisław Lem, cuya trama central describe el contacto con inteligencia extraterrestre, los esfuerzos de los humanos por comunicarse con un inmenso ser vivo al que no pueden comprender: el océano del planeta.

Máquinas, robots o dispositivos que muestran característica de la inteligencia artificial

En esta película tenemos:
1.    El planeta Solaris.
2.    Los visitantes creados por Solaris.
3. La IA de la nave, aunque solo la mencionan.

Características inteligentes


En relación al planeta su mayor característica es la capacidad de crear seres inteligentes apropiados a cada uno de los humanos, creados a partir de los recuerdos, sentimientos y necesidades.
En relación a los visitantes, y de los que podemos comentar más en profundidad porque es en lo que se centra la película, podemos destacar:

  • Consciencia: Los visitantes tienen consciencia y además están creados a partir de los recuerdos. Ya sean de los de una persona que les recuerda o de ellos mismos.
  • Sentimientos: Es posiblemente la característica más destacada, su capacidad para sentir a través de los recuerdos de los sentimientos. Sienten en función de la experiencia vivida que mantienen en sus recuerdos y son como se les recuerda.
  • Aprendizaje por sí mismos: Al principio no se dan cuenta de que no son seres humanos, pero a medida que van adaptándose se dan cuenta de que no lo son. En el caso de la mujer, comienza a darse cuenta de que tiene recuerdos de hechos vividos pero que no los siente como si los hubiera vivido ella.
  • Lenguaje: Tanto el verbal como el corporal son exactamente iguales que los de un humano corriente.
  • Autonomía: Al comienzo no pueden separarse mucho de las personas que les han generado, no puede estar a mucha distancia de él, pero luego comienzan a ser más autónomos y depender menos.
  • Comportamientos humanos: En esta película todos sus comportamientos son humanos, ya que hablamos de clones. La mayor diferencia con estos es la composición de la que están hechos, de neutritos. No pueden morir a no ser que separen las partículas de las que están hechos y tienen la capacidad de regenerarse ante cualquier daño o herida.
  • Interacción con humanos: La relación con humanos es muy próxima, ya que son reflejos de personas que han amado o que echan de menos, por lo que los humanos se aferran mucho a ellos y viceversa.


Características que son posibles a día de hoy


A día de hoy es muy improbable que ocurra nada de los que sucede en la película debido a que no hemos encontrado o somos incapaces de llegar a un planeta con dichas características ni similares.
En relación a los clones, no es seguro que a día de hoy se pueda hacer o por lo menos que sepamos, pero sí que puede ocurrir en un futuro si no es que esté ocurriendo ya.

Implicaciones morales, éticas o prácticas


En Solaris, las implicaciones éticas o morales son muy destacadas. Por una parte está el hecho de que son prácticamente personas, que suplen a otras que ya han fallecido. Es crear vida a partir de otra vida. Los sentimientos que se pueden sentir achacan a la ética, porque ¿son realmente sentimientos hacía ellos o hacía el recuerdo de quiénes fueron?, ¿pueden quererles o se aferran al sentimiento que sentían por la persona a la que representan? Por otra parte, suplen en prácticamente todo a los humanos, ¿matarles está bien? o ¿estás acabando con una vida?, ¿se debe sentir culpabilidad al deshacerte de ellos ya que en verdad no son humanos?
También está el hecho de crear clones. A día de hoy se supone que está prohibido crear personas a partir de otras, aunque mucha gente diga que pueden crearse para salvar vidas. Si consiguiéramos crear clones, podríamos usar sus órganos para salvar nuestras propias vidas, pero volveríamos al problema de si una vez que han sido creados, acabar con ellos es lo correcto o no.

Habría que pensar en todas las consecuencia que supone generar personas que son idénticas a ti y que incluso pueden ser mejores que tú.






HER


Argumento

Película de 2013 ambientada en Los Ángeles, en el futuro cercano. La película muestra a Theodore Twombly, un complejo hombre que vive escribiendo conmovedoras cartas a los demás. Con el corazón roto después de terminar una larga relación, se siente intrigado por un nuevo y avanzado sistema operativo, el que promete ser una entidad intuitiva con cada usuario. Después de inicializarlo, Theodore queda encantado de conocer a «Samantha»  una brillante voz femenina que es perspicaz, sensible y sorprendentemente divertida. Mientras los deseos y las necesidades de ambos crecen, su amistad se transforma finalmente en una relación de amor.


Máquinas, robots o dispositivos que muestran característica de la inteligencia artificial

  En esta película tenemos el videojuego que muestra algunos signos de IA puesto que es capaz de interactuar con el protagonista y tiene  una programación muy compleja. En el campo de los videojuegos es en uno en los que más  hemos avanzado en cuanto a IA pero necesitamos ordenadores más potentes ya que la mayor parte de su capacidad se usa para desarrollar los gráficos.

  Los OS tienen características de inteligencia artificial que veremos más abajo.

Características inteligentes

Samantha y el resto de OS muestran las siguientes características de IA:

  • Aprende continuamente y desea aprender cosas nuevas: Vemos como se apunta a cursos y estudia sin haber obtenido previamente una orden, observamos que desde que empieza la película hasta que acaba Samantha ha evolucionado muy rápido, ha sido capaz de aprender a una velocidad sorprendente. Empezó ordenando y seleccionando los correos electrónicos del protagonista hasta el final que se apunta a cursos y es capaz de tener una conversación con un viejo filósofo. 
  • Lenguaje :  conocimiento visual puesto que Theodore le va enseñando donde está y todo lo que pasa y ella es capaz de identificarlo y reconocerlo. El lenguaje verbal a través del dispositivo es como el de una persona humana normal, es capaz de tener conversaciones como las tienen dos personas hablando.
  • Consciencia de sí misma : Desde el primer momento es consciente de que es un OS. Lo que le cuesta es no ser capaz de estar físicamente con Theodore, pero lo que al principio parece ser un obstáculo luego son capaces de vencerlo.
  • Autonomía y toma de decisiones: Comienza a hablar con otras personas y con OS, se apunta sola a cursos, hace una recopilación de las mejores cartas que había escrito Theodore y sin preguntarle las manda a una editorial para que las publiquen. Samantha llega incluso a componer canciones.
 
  • Comportamientos humanos: imita e incluso supera el comportamiento de la mente humana, puesto que después de un tiempo es capaz de pensar mucho más rápido y controla mucho más campos adquiriendo un conocimiento que una persona humana no podría alcanzar.
  • Interacción con humanos: interacción verbal con más humanos además de con Theodore: con el bibliotecario, con los amigos de Theodore...
  • Sentimientos: Samantha se enamora de Theodore en un principio y según avanza la película también lo hace de otras personas y otros OS. Si tuviera los sentimientos desde el principio serían menos reales porque parece que se los hemos programado y en este caso los va desarrollando ella sola. 
Características que son posibles a día de hoy

  Del vídeojuego seria posible la simulación pero no que se de cuenta de que hay alguien más hablando en la habitación.
  Son posibles los sistemas operativos del principio.
  También  sería posible a día de hoy que realicen las actividades cotidianas, como leer los correos y clarificarlos,seleccionar distintas actividades; La integración vocal perfecta será posible dentro de poco.
 Una noticia del mes de Noviembre anunciaba que Google quería interpretar la realidad. ¿Cómo? El buscador impulsará el "machine learning", una rama de la inteligencia artificial dedicada a tomar decisiones e interpretar datos basándose en patrones.Otra noticia es: El asistente de voz de Google es capaz de comprender dos millones de palabras en español. Los ingenieros aspiran a enseñarle 300 idiomas y en el camino se topan con dificultades similares a las de un principiante humano. 


Implicaciones morales, éticas o prácticas


Aislamiento de la persona puesto que Theodore no se esfuerza en relacionarse con el resto de personas puesto que tiene a Samantha que le entiende, se excluye de la sociedad. Si todo el mundo acabara con una OS de pareja la especie humana se extinguiría, por ello no es factible que esto ocurriera. Pudiera ocurrir en algún momento que alguien empezará una relación a distancia  y que se acabará enterando que con quién estaba hablando hasta ahora fuera un OS, y quizá se hubiera enamorado ya de él, pero es más difícil que alguien empezará a conocer a alguien partiendo de que es un OS, puesto que estaríamos condicionados a apartarnos un poco porque sabemos que es una persona.
 Una máquina con inteligencia artificial nos ayudaría a solucionar muchos posibles problemas pero nunca debería  entrometerse en una relación persona-persona, no sería ético que utilizáramos a un dispositivo reemplazando lo que tiene que hacer una persona, sobretodo sentimentalmente.